En tu interior esta la respuesta para TU FELICIDAD

Caminando juntos el trayecto de la vida...

domingo, 4 de noviembre de 2012

Diez Secretos para conseguir el éxito y la paz interior de Wayne Dyer

PARTE 1









                                                                   PARTE 2


Publicado por Vero Ruiz en 5:00 p. m. 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

miércoles, 31 de octubre de 2012

Cree en tí

Hoy es el mejor día para empezar a creer en ti, creer en tus virtudes, tus talentos y expresarlo por medio de lo que más te gusta hacer.

Vero Ruiz
Publicado por Vero Ruiz en 9:51 a. m. 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Holaaa :D

Holaaaaa!!!

Cuanto tiempo!!! Ya extrañaba estar por aquí. Gracias a todos los que han seguido pendientes de este blog, su blog, que esta echo con todo el cariño del mundo!!!!

Que tengan un maravilloso y  bendecido día!!!!


Publicado por Vero Ruiz en 9:45 a. m. 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

lunes, 20 de agosto de 2012

No estamos solos (y nunca lo hemos estado)¡Pruebas irrefutables! | Extraterrestres

Publicado por Vero Ruiz en 3:24 p. m. 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Cómo remover cálculos biliares naturalmente por Dra. Lai Chiu Nan


Cómo remover cálculos biliares naturalmente por Dra. Lai Chiu Nan




"En mi investigación en China, me encontré con material que dice que las personas con cáncer suelen tener piedras. Todos tenemos cálculos biliares. Ya sean grandes o pequeños, muchos o pocos."
"Uno de los síntomas de cálculos biliares es una sensación de abotagamiento después de una comida pesada. Sientes que no puedes digerir la comida. Se pone más serio, se sientes dolor en la zona del hígado. "
Así que si piensas que tienes cálculos biliares, Chiu Nan ofrece el método siguiente para eliminarlos de forma natural.

El tratamiento también es bueno para las personas con un hígado débil, porque el hígado y la vesícula biliar están íntimamente relacionados.

Régimen:


1. Durante los primeros cinco días:
- Toma cuatro vasos de jugo de manzana todos los días. Puedes tomar más jugo si te sienta bien.
- O bien, licuar cinco manzanas.  Conviene hacerlo de una cada vez que tengas que comerte una, para que no se oxiden.
- También puedes comerlas solas sin moler o extraer su jugo. Házlo entre comidas o en ayunas.

 El ácido málico presente en el zumo de manzana suaviza los cálculos biliares y facilita su paso por los conductos biliares. El zumo de manzana tiene un gran efecto limpiador. Personas sensibles pueden sentir hinchazón y ocasionalmente diarrea durante los primeros días. Gran parte de la diarrea serábilis estancada y desechada por el hígado y la vesícula (de fácil reconocimiento debido a su tonalidad café y amarilla).

El efecto fermentador del zumo ayuda que los conductos biliares se expandan. Si esto genera malestar, puede añadir agua al zumo de manzana. Bébelo lentamente durante todo el día, entre comidas (evite tomarlo antes, durante y hasta dos horas después de la comidas y por la noche). Esto, además de su consumo diario de agua.  Durante los cinco días, comer normalmente.

2. En el sexto día.  Lo que necesitas hacer al sexto día de tomar el zumo de manzana: Si sientes hambre por la mañana, toma un desayuno ligero, como cereales: la avena sería la opción ideal. Evita el azúcar u otros edulcorantes, especias, leche, mantecas y mantequillas, aceites, yogur, queso, jamón, huevos, frutos secos, pasteles, cereales crudos, etcétera. Puedes consumir frutas y zumos. Al mediodía, come verduras al vapor con arroz blanco (de preferencia basmatí) y usa un poco de sal no refinada de mar o de roca. No comas comidas proteínicas, mantequillas o aceite, ya que puedes sentirte mal durante la limpieza. No comas o bebas salvo agua después de las 14 horas (mejor si no se ingiere nada después de las 13:00hs.), de lo contrario, ¡te arriesgas a no arrojar ninguna piedra! Sigue exactamente los horarios descritos a continuación en este sexto día para obtener el mayor beneficio de la descarga hepática:

3. A las 6 pm, tomar una cucharadita de sal de Epsom (sulfato de magnesio) con un vaso de agua tibia.

4. A las 8 pm, repita lo mismo. El sulfato de magnesio abre los conductos de la vesícula biliar.

5. A las 10 pm, tomar la mitad de una taza de aceite de oliva (o aceite de sésamo) con media taza de jugo de limón fresco. Mezclar bien y beber. El aceite lubrica las piedras para facilitar su paso. 
PS. 1 taza = 250 ml, 1 taza de jugo de limón = 3 limones (aprox.)

A la mañana siguiente, encontrarás piedras verdes en las heces. "Por lo general, flotando", señala Chiu Nan. "Es posible que desees contarlas. He tenido gente que cuenta 40, 50 o hasta 100 piedras. Muchas."

"Incluso si tú no tienes ningún síntoma de cálculos biliares, es posible que tengas algunos. Siempre es bueno darle a la vesícula biliar una limpieza de vez en cuando.

Nota: Sería preferible que utilizaras zumo de manzana orgánico y sin procesar industrialmente.  
Sería conveniente que te enjuagaras la boca con bicarbonato de sodio o que te cepilles los dientes varias veces durante el día para que el ácido de la manzana no dañe tus dientes.  

Recomendaciones de dieta:
-  Durante toda la semana de preparación y limpieza evita tomar alimentos o bebidas frías o congeladas, ya que enfrían el hígado y minimizan la eficacia de la limpieza. Todas las comidas y  bebidas deberán ser calientes o, por lo menos, estar a temperatura ambiente. A fin de ayudar al hígado a prepararse para la descarga principal, trate de evitar comidas de origen animal, productos lácteos y fritos. Aparte de esto,come normalmente, pero evita comer de más.
- Presta atención. Si comes mal durante esa semana, sin cuidarte comiendo alimento chatarr y carnes, puede que la noche anterior a arrojar las piedras sentía dolores como si tuviera un ataque de hígado.
- Si estásctomando algún medicamento: Durante la limpieza hepática, evita tomar cualquier medicamento, vitaminas o suplementos que no sean absolutamente necesarios. Es importante no darle al hígado labores extra que puedan interferir con su esfuerzo de limpieza.

Por último, existen muchas recetas por internet que puedes investigar y bajar para complementar esta dieta. Preferible las dietas 100% naturales, por supuesto.

Fuentes:
-  http://healthblog.yinteing.com/2007/12/18/removing-gallstones-naturally-by-dr-lai-chiu-nan/
Traducción y adaptación: Vida Lúcida.
- http://www.taringa.net/posts/salud-bienestar/14685354/_Tutorial_-Limpieza-hepatica-y-de-la-vesicula---Parte-1.html

Publicado por Vero Ruiz en 8:09 a. m. 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

domingo, 19 de agosto de 2012

Reconciliate contigo mismo

RECONCÍLIATE CONTIGO MISMO ... Detén los conflictos, eso solo te hace sentir peor, más bien trata de averiguar por qué te sientes así; cuando lo tengas claro, evalúa lo que estas haciendo, lo que te pone de mal genio contigo mismo ... ¿No sera que estas así porque lo que estas haciendo no es tu PASIÓN?¿Acaso vale la pena seguir haciendo algo que no te hace feliz? Sabemos que en este momento te encuentras dividido, que no te aceptas, no te quieres y te estas haciendo daño; es necesario que vuelvas a la unidad,que reconcilies ese niño interior con ese adulto, y que vuelvas a amarte, valorarte, a entenderte y a aceptarte... recuerda que ERES lo único permanente que posees, haz algo por ti !! Si quieres atraer todo lo que deseas en tu vida debes de permanecer feliz para generar felicidad a tu vida y eso lo logras solo trabajando en tu YO interior 
Publicado por Vero Ruiz en 11:19 p. m. 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

THE LIVING MATRIX - LA MATRIZ DE LA VIDA trailer en ESPAÑOL

Publicado por Vero Ruiz en 10:45 p. m. 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

La Vida de Buda.Español.flv

Publicado por Vero Ruiz en 2:15 p. m. 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Matthieu Ricard-·El Arte De La Meditación-SubEsp.avi

Publicado por Vero Ruiz en 2:05 p. m. 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

sábado, 28 de julio de 2012

¿Qué es un Milagro?


¿Qué es un Milagro?

image
Un milagro es una corrección. No crea, ni cambia realmente nada en absoluto. Simplemente contempla la devastación y le recuerda a la mente que lo que ve es falso. Deshace el error, más no intenta ir más allá de la percepción, ni exceder la función del perdón. Se mantiene, por lo tanto, dentro de los límites del tiempo. No obstante, allana el camino para el retorno de la intemporalidad y para el despertar del amor, pues el miedo no puede sino desvanecerse ante el benevolente remedio que el milagro trae consigo.
En el milagro reside el don de la gracia, pues se da y se recibe como uno. Y, así, nos da un ejemplo de lo que es la ley de la verdad, que el mundo no acata porque no la entiende. El milagro invierte la percepción que antes estaba al revés, y, de esa manera pone fin a las extrañas distorsiones que ésta manifestaba. Ahora la percepción se ha vuelto receptiva a la verdad. Ahora puede verse que el perdón está justificado.
El perdón es la morada de los milagros. Los ojos de Cristo se los ofrecen a todos los que Él contempla con misericordia y con amor. La percepción queda corregida ante Su vista, y aquello cuyo propósito era maldecir tiene ahora el de bendecir. Cada azucena de perdón le ofrece al mundo el silencioso milagro del amor. Y cada una de ellas se deposita ante el Verbo de Dios, en el altar universal al Creador y a la creación, a la luz de la perfecta pureza y de la dicha infinita.
Al principio el milagro se acepta mediante la fe, porque pedirlo implica que la mente está ahora lista para concebir aquello que no puede ver ni entender. No obstante, la fe convocará a sus testigos para demostrar que aquello en lo que se basa realmente existe. Y así el milagro justificará tu fe en él, y probará que esa fe descansaba sobre un mundo más real que el que antes veías: un mundo que ha sido redimido de lo que tú pensabas que se encontraba allí.
Los milagros son como gotas de lluvia regeneradora que caen del Cielo sobre un mundo árido y polvoriento, al cual criaturas hambrientas y sedientas vienen a morir. Ahora tienen agua. Ahora el mundo está lleno de verdor. Y brotan por doquier señales de vida para demostrar que lo que nace jamás puede morir, pues lo que tiene vida es inmortal. (L-pII.13)
LOS 50 PRINCIPIOS
DEL MILAGRO
DE UN CURSO EN MILAGROS.
KENNETH WAPNICK
Publicado por Vero Ruiz en 1:13 a. m. 1 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Embarcarse en la vida espiritual…


Embarcarse en la vida espiritual…

[WallpapersMania]_vol157-022
"Es casi inútil embarcarse en la vida espiritual mientras no
comprendamos hasta qué punto la naturaleza inferior del hombre es
tenaz, y cuánto trabajo hay que realizar sobre ella, requiere
vigilancia, perseverancia, humildad y abnegación. Demasiadas
personas, cómo han encontrado una enseñanza espiritual, creen que
van a transformarse rápidamente. Pues no, ¡el dominio de la vida
psíquica es mucho más difícil de lo que imaginan! Es bien cierto
que existe en cada ser humano esta capacidad de renovación, de
regeneración, de divinización, pero es un proceso muy lento, y lo
que cada uno puede realizar en esta existencia depende del
trabajo que comenzó en encarnaciones anteriores.
Para aquél que no tiene conciencia de las dificultades que
inevitablemente se encuentran en la vida espiritual, es imposible
progresar; entonces, sufrirá y hará también sufrir a los demás.
Embarcarse en la vida espiritual exige en primer lugar ser lúcido
con respecto a uno mismo."
Omraam Mikhaël Aïvanhov
Publicado por Vero Ruiz en 1:11 a. m. 1 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No se puede


manos3
No se puede dar lo que no se posee.
Para dar amor has de poseer amor.
No se puede enseñar lo que no se comprende.
Para enseñar amor hay que comprender el amor.
No se puede conocer lo que no se ha estudiado.
Para estudiar el amor has de vivir en el amor.
No se puede apreciar lo que no se reconoce.
Para reconocer el amor has de ser receptivo.
No se puede dudar sobre aquello en que se desea confiar.
Para confiar en el amor se debe estar convencido del amor.
No se puede admitir aquello a lo que uno no es capaz de rendirse.
Para rendirte al amor has de ser vulnerable al amor.
No se puede vivir aquello a lo que uno no se dedica.
Para dedicarte al amor has de estar siempre creciendo en el amor.
Para amar a los demás hay que amarse a sí mismo.
Solamente se puede dar a los otros lo que se posee.
No se puede dar lo que no se ha aprendido y experimentado.
Como el amor no es un objeto, al darlo no se pierde.
Se puede dar amor a muchas personas y, no obstante, seguir todavía conservando el mismo amor que se poseía al principio.
Vivir en el amor es el mayor reto de la vida.
Requiere más sutileza, flexibilidad, sensibilidad, comprensión, aceptación, tolerancia, conocimiento y fortaleza que cualquier otra empresa o emoción humanas.
Cuando el hombre tiene amor ya no está a merced de fuerzas superiores a él;pues él se convierte en una fuerza poderosa.
Publicado por Vero Ruiz en 1:10 a. m. 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

"Aunque haya religiones diferentes, debido a distintas culturas y tradiciones, lo importante es que todas coinciden en su objetivo principal: ser buena persona y ayudar a los demás." —

Dalai Lama
Publicado por Vero Ruiz en 1:10 a. m. 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

El pajarito Azul


El pajarito Azul

image

Erase una vez un pajarito azul, alegre ,vivaz, creador, con un canto de miles de ruiseñor que se desplazaba de un lado a otro …. Sus alas se desplegaban para sentir el aire  y dejarse llevar  por el basto cielo. Un día conoció una linda pajarita azul fue amor a primera vista ya no estaba solo compartía  el cielo con alguien mas que era su complemento muy especial.
Al poco tiempo llego la cigüeña , ambos se turnaban para cuidar de sus pequeñuelos pajaritos azules, un día el pajarito azul salió en  busca del alimento , en el transcurso de su viaje se encontró con un cazador………..
su compañera lo espero un día, otro día y se quedo esperando por él un largo tiempo….
Cuando los pequeñuelos ya podían volar y aventurarse bajo la mirada protectora de la madre , divisaron una flor de azul profundo con unos enormes pistilos  y con abundante néctar , los animales del bosque comentaron que era una flor que cantaba como un ruiseñor… los pequeñuelos se posaron para tomar de su néctar… Si sembramos, abonamos con amor la cosecha será que aunque no estemos físicamente nuestras huellas serán perdurables, cuando sembramos amor la cosecha serán los recuerdos  y nunca nos dejaran en el olvido, tus acciones, tus creaciones , tu vida, tu legado no quedaran en el vacío el haber dado sin esperar nada a cambio así  nunca morirás "El amor nunca nunca muere……Mira el pajarito azul al caer mortalmente herido se convirtió en semillitas de muchas florecitas azules. "Siembras para que dejes huellas , ni las olas la borraran en la arena…..Elangelus.
MONICA ZERPA.
Publicado por Vero Ruiz en 1:09 a. m. 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Celebro la luz de Dios en mí y en todos


Celebro la luz de Dios en mí y en todos

image
La historia bíblica de la liberación del pueblo de Dios, de la esclavitud en Egipto hacia la libertad en la Tierra Prometida, puede ser una metáfora que ilustre mi camino hacia la libertad de aquellas ideas que me limitan. Así como el pueblo hebreo siguió la luz de Dios y celebró una nueva vida, yo celebro la mía.
Consciente de la luz de Dios, veo que mi vida se desenvuelve tal como debe. Cada éxito y, hasta cada aparente error, son parte del camino. Inspirado por Dios, celebro mi habilidad para aprender, crecer espiritualmente, concebir nuevos pensamientos y aplicar nuevas ideas. Esto me permite ser una bendición para mí, mi familia y toda la humanidad.
Publicado por Vero Ruiz en 1:09 a. m. 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Mientras estés vivo siéntete vivo


Mientras estés vivo siéntete vivo

image
Siempre ten presente que la piel se arruga
el pelo se vuelve blanco,
los días se convierten en años…..
Pero lo importante no cambia,
tu fuerza y tu convicción no tienen edad.
Tu espíritu es el plumero de cualquier telaraña.
Detrás de cada día de llegada, hay una partida.
Detrás de cada logro, hay otro desafío
Mientras estés vivo, siéntete vivo.
Si extrañas lo que hacías, vuelve hacerlo.
No vivas de fotos amarillas…..
Sigue aunque todos esperen que abandones.
No dejes que se oxide el hierro que hay en ti.
Haz que en vez de lástima, te tengan respeto.
Cuando por los años no puedas correr, trota.
Cuando no puedas trotar, camina.
Cuando no puedas caminar, usa el bastón…
! Pero nunca te detengas !
(Madre Teresa de Calcuta)
Reflexión:
Si de antemano sabemos cuál será nuestro destino final, y si sabemos que por alguna razón llegamos a esta vida, aún cuando las circunstancias que nos tocó vivir favorables o no, son el punto de partida con el que iniciamos nuestro andar por la vida; lo demás por supuesto corresponde a las aspiraciones personales; y si también somos sabedores que el tiempo siempre correrá en nuestra contra, sobre todo cuando lo dejamos pasar indiscriminadamente al sumergirnos en una vida en inconsciencia, sin un rumbo claro definido e indiferente ante la vida. Es cierto también que para ingresar a esta vida, libramos todo un complejo sistema biológico de entre millones de espermatozoides y salir victoriosos a esta oportunidad de experimentar la vida. Entonces, porque no siempre nos sentimos victoriosos en las diversas circunstancias en que nos ha tocado vivir?, Cómo es posible que hayamos superado a millones de seres microscópicos para ver la luz de la vida, y ahora que ya estamos en ella, nos sentimos abrumados por la feroz competencia que día a día tenemos que librar no solamente frente a millones de seres humanos en busca de una oportunidad de lograr el éxito, sino de la lucha más formidable que hemos de librar ante nosotros mismos.
Porque innumerables veces perdemos la memoria genética, que cuando estamos envueltos en situaciones adversas o comprometidas carecemos de recursos para salir airosos?, aún cuando la presión externa nos abruma, las oportunidades se desvanecen, nos sentimos solos e incomprendidos, carentes del amor de una pareja, enemistados con las personas que nos rodean y aferrados a las experiencias del pasado que lo único que se logra es diluir toda posibilidad de progresar para ofrecernos una nueva oportunidad de triunfar no sólo en las aspiraciones profesionales, sino hasta en el amor!. Por muy desperanzadora y desesperante que nos parezca nuestra existencia, no estamos solos!. Nos sentimos así por que así lo hemos asumido, porque es más sencillo mantenernos a la expectativa y pasivos que luchar por salir de nuestra depresión y frustración; debemos aprender a desprendernos ya del pasado, a liberar a aquellas personas que ya no están en nuestro espacio, no sólo relaciones inconclusas y terminadas abruptamente; hacerlo por salud mental; mucho de nuestro impedimento para retomar las riendas de nuestra vida es precisamente por ese aferramiento, por evadir una realidad que se nos presenta en apariencia insoportable y amenazante, en cualquier momento debemos decir un basta ya!, el tiempo corre y con él todas las posibilidades para renacer se diluyen conforme seguimos con esa dependencia del pasado.
Hay tanto por vivir, hay tanto aún por experimentar, hay tanto más por disfrutar, tantas oportunidades para encontrar esa persona especial que complemente nuestra necesidad de amar. Pensamos que ya es demasiado tarde por que el tiempo ya ha hecho mella en nosotros?, que ya se acabaron las oportunidades para crecer?, que ya estamos en una edad en que no merecemos ser felices?, que ya no poseemos la misma energía de antaño para seguir luchando por nuestros sueños?; realmente eso pensamos?, o en realidad eso es lo que queremos evocar día tras día hasta consumirnos no sólo externa, sino internamente?. Quién nos asegura que el ser humano tiene sólo un período limitado de tiempo para renunciar a la posibilidad de crecer?. El tiempo sólo gobierna sobre nuestros procesos fisiológicos; pero: Quién se atreve a afirmar que la voluntad, la fe y la esperanza se encuentran dentro del dominio del tiempo?. Quién se atreve a decirnos que ya no hay nada más por hacer?, Quién se atreve a convencernos que se acabaron las oportunidades?, Quién se atreve a sugerirnos que el amor no está hecho para nosotros, y Quién se atreve a pensar que no merecemos una nueva oportunidad para experimentarnos en toda nuestra potencialidad?.
Efectivamente, no debe depender jamás de nadie, excepto de nosotros mismos, quienes tomemos la decisión de vivir conforme a nuestros dictados personales, porque es nuestra vida, es nuestra decisión, es nuestro atrevimiento, es nuestra oportunidad, es nuestra responsabilidad, y por tanto son nuestras las consecuencias resultantes de nuestros actos. Jamás hay que detenerse en la vida, hay que proseguir, avanzar, prepararse, superarse, crecer, ascender, y lo más vital: luchar por ser felices y lograrlo, porque mientras estemos vivos, hay que sentirnos vivos!
Saludos
Publicado por Vero Ruiz en 1:08 a. m. 1 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

5 maneras de mejorar el funcionamiento del hígado para una mejor salud


5 maneras de mejorar el funcionamiento del hígado para 


una mejor salud


Fuente: liveinthenow.com

Si usted tiene diabetes o síndrome metabólico, está en mayor riesgo de desarrollar la enfermedad del hígado graso, una condición que se está convirtiendo cada vez más común entre los estadounidenses. La condición es "silenciosa" en un primer momento, sin síntomas aparentes. En un principio se detecta mediante un análisis de sangre donde se encuentra la elevación de enzimas hepáticas, un signo de descomposición del hígado. Pero si empeora, usted puede desarrollar la inflamación y cicatrización en el hígado, mermando la capacidad del hígado para llevar a cabo sus múltiples funciones, incluyendo el metabolismo de las proteínas y la descomposición de las toxinas.

1. Si usted tiene sobrepeso, perder peso, pero no demasiado rápido. Bajar de peso casi siempre mejora la función hepática (Ver imagen). Pero no vayas a los extremos. La rápida pérdida de peso puede agravar la inflamación del hígado y causar los cálculos biliares. Trate de perder alrededor de 2 libras por semana.

2. Desintoxicarlo diariamente. El hígado es el órgano principal para la desintoxicación. Produce enzimas que descomponen las toxinas de manera que puedan ser eliminadas. Sin embargo, puede sentirse abrumado si se tiene demasiado trabajo por hacer. Puede tomar algo de la tensión de su hígado, evitando las toxinas tanto como sea posible (consumo de alimentos orgánicos, el uso no es tóxico cuidado de la piel y productos para el hogar, no fumar, etc), y mediante la adopción de hábitos diarios que apoyan la capacidad del cuerpo de desintoxicar . Estos hábitos incluyen beber mucha agua, consumir suficiente fibra soluble y consumo de verduras crucíferas. Lea más aquí. 


3. Evite la fructosa y la sacarosa. Las dietas ricas en estos dos azúcares pueden inducir la enfermedad de hígado graso, y causar la inflamación del hígado, al igual que el alcohol lo hace. La soda contiene una gran cantidad de fructosa. Lo mismo ocurre con algunas otras bebidas. Evite los alimentos que contienen jarabe de maíz alto en fructosa. Limite el consumo de todas las formas de azúcar de alrededor de 200 calorías al día.

4. Tomar leche de cardo. La leche de semilla de cardo se ha utilizado durante miles de años para apoyar la salud del hígado y sigue siendo una de las hierbas más confiables y efectivas para la limpieza del hígado y la protección. En las personas con enfermedad de hígado graso que toman leche de cardo, los investigadores observaron una disminución significativa en los marcadores de las enzimas hepáticas que indican la reversión de la enfermedad, sin efectos secundarios de gravedad reportados. La leche de cardo puede reducir la inflamación en el hígado, ayudar a prevenir la formación de tejido cicatricial, y aumentar la tasa de regeneración de las células hepáticas. Dosis: variar desde 240 mg dos veces al día a 200 mg tres veces al día.

5. Tomar aceite de pescado. Las investigaciones demuestran que el aceite de pescado puede ayudar a prevenir la acumulación de grasa en el hígado, mejorar la acción de la insulina, reducir los niveles de triglicéridos, y reducir la inflamación en todo el cuerpo. En un estudio de las personas con hígado graso, la adición de aceite de pescado a la dieta, mejora los niveles de enzimas del hígado y mejora la textura del hígado. Tomar de 2 a 4 gramos al día.

Conclusión: Si se da la oportunidad, el hígado tiene una notable capacidad para regenerarse. Mejorar el funcionamiento del hígado puede ayudarle a controlar el azúcar en la sangre y el colesterol y mejorar la energía y el estado de ánimo.

Publicado por Vero Ruiz en 1:07 a. m. 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Reinventarse


Una entrevista al Dr Mario Alonso, autor del libro del mismo nombre.

Son nuestros pensamientos los que en gran medida han creado y crean continuamente nuestro mundo. "Hoy sabemos que la confianza en uno mismo, el entusiasmo y la ilusión tienen la capacidad de favorecer las funciones superiores del cerebro."
Un libro muy recomendable ....Adjunto entrevista ...

Más de 25 años ejerciendo de cirujano. ¿Conclusión?

-Puedo atestiguar que una persona ilusionada, comprometida y que confía en sí misma puede ir mucho más allá de lo que cabría esperar por su trayectoria.

- ¿Psiconeuroinmunobiología?

-Sí, es la ciencia que estudia la conexión que existe entre el pensamiento, la palabra, la mentalidad y la fisiología del ser humano. Una conexión que desafía el paradigma tradicional. El pensamiento y la palabra son una forma de energía vital que tiene la capacidad (y ha sido demostrado de forma sostenible) de interactuar con el organismo y producir cambios físicos muy profundos.


- ¿De qué se trata?

-Se ha demostrado en diversos estudios que un minuto entreteniendo un pensamiento negativo deja el sistema inmunitario en una situación delicada durante seis horas. El distrés, esa sensación de agobio permanente, produce cambios muy sorprendentes en el funcionamiento del cerebro y en la constelación hormonal.






- ¿Qué tipo de cambios?

-Tiene la capacidad de lesionar neuronas de la memoria y del aprendizaje localizadas en el hipocampo. Y afecta a nuestra capacidad intelectual porque deja sin riego sanguíneo aquellas zonas del cerebro más necesarias para tomar decisiones adecuadas.

- ¿Tenemos recursos para combatir al enemigo interior, o eso es cosa de sabios?

-Un valioso recurso contra la preocupación es llevar la atención a la respiración abdominal, que tiene por sí sola la capacidad de producir cambios en el cerebro. Favorece la secreción de hormonas como la serotonina y la endorfina y mejora la sintonía de ritmos cerebrales entre los dos hemisferios.

- ¿Cambiar la mente a través del cuerpo?

-Sí. Hay que sacar el foco de atención de esos pensamientos que nos están alterando, provocando desánimo, ira o preocupación, y que hacen que nuestras decisiones partan desde un punto de vista inadecuado. Es más inteligente, no más razonable, llevar el foco de atención a la respiración, que tiene la capacidad de serenar nuestro estado mental.
- ¿Dice que no hay que ser razonable?

-Siempre encontraremos razones para justificar nuestro mal humor, estrés o tristeza, y esa es una línea determinada de pensamiento. Pero cuando nos basamos en cómo queremos vivir, por ejemplo sin tristeza, aparece otra línea. Son más importantes el qué y el porqué que el cómo. Lo que el corazón quiere sentir, la mente se lo acaba mostrando.

- Exagera.

-Cuando nuestro cerebro da un significado a algo, nosotros lo vivimos como la absoluta realidad, sin ser conscientes de que sólo es una interpretació n de la realidad.

- Más recursos...

-La palabra es una forma de energía vital. Se ha podido fotografiar con tomografía de emisión de positrones cómo las personas que decidieron hablarse a sí mismas de una manera más positiva, específicamente personas con transtornos psiquiátricos, consiguieron remodelar físicamente su estructura cerebral, precisamente los circuitos que les generaban estas enfermedades.

- ¿Podemos cambiar nuestro cerebro con buenas palabras?

-Santiago Ramon y Cajal, premio Nobel de Medicina en 1906, dijo una frase tremendamente potente que en su momento pensamos que era metáforica. Ahora sabemos que es literal: "Todo ser humano, si se lo propone, puede ser escultor de su propio cerebro".

-¿Seguro que no exagera?

-No. Según cómo nos hablamos a nosotros mismos moldeamos nuestras emociones, que cambian nuestras percepciones. La transformación del observador (nosotros) altera el proceso observado. No vemos el mundo que es, vemos el mundo que somos.

- ¿Hablamos de filosofía o de ciencia?

-Las palabras por sí solas activan los núcleos amigdalinos. Pueden activar, por ejemplo, los núcleos del miedo que transforman las hormonas y los procesos mentales. Científicos de Harward han demostrado que cuando la persona consigue reducir esa cacofonía interior y entrar en el silencio, las migrañas y el dolor coronario pueden reducirse
un 80%.

- ¿Cuál es el efecto de las palabras no dichas?

-Solemos confundir nuestros puntos de vista con la verdad, y eso se transmite: la percepción va más allá de la razón. Según estudios de Albert Merhabian, de la Universidad de California (UCLA), el 93% del impacto de una comunicación va por debajo de la conciencia.

- ¿Por qué nos cuesta tanto cambiar?

-El miedo nos impide salir de la zona de confort, tendemos a la seguridad de lo conocido, y esa actitud nos impide realizarnos. Para crecer hay que salir de esa zona. Cambie hábitos de pensamiento y entrene su integridad honrando su propia palabra. Cuando decimos “voy a hacer esto” y no lo hacemos, alteramos físicamente nuestro cerebro. Si nos aceptamos por lo que somos y por lo que no somos, podemos cambiar. Lo que se resiste, persiste. La aceptación es el núcleo de la transformación.- La mayor parte de los actos de nuestra vida se rigen por el inconsciente.

-Reaccionamos según unos automatismos que hemos ido incorporando. Pensamos que la espontaneidad es un valor; pero para que haya espontaneidad primero ha de haber preparación, sino sólo hay automatismos. Cada vez estoy más convencido del poder que tiene el entrenamiento de la mente.

- Deme alguna pista.

-Cambie hábitos de pensamiento y entrene su integridad honrando su propia palabra. Cuando decimos "voy a hacer esto" y no lo hacemos alteramos físicamente nuestro cerebro. El mayor potencial es la conciencia.

- Ver lo que hay y aceptarlo.

-Si nos aceptamos por lo que somos y por lo que no somos, podemos cambiar. Lo que se resiste persiste. La aceptación es el núcleo de la transformación

Extraido del blog vidaemocional.com

Publicado por Vero Ruiz en 1:06 a. m. 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Tu vales mucho


No minimices tu valor comparándote con otros. Son esas diferencias lo que nos hace seres especiales.
No hagas tus metas por lo que otras personas sea importante, solo tú sabes lo que es mejor para ti.
Nunca tomes en vano las cosas cercanas a tu corazón, aférrate a ellas como te aferras a la vida, pues sin ellas la vida no tiene sentido.
No permitas que tu vida se resbale por tus dedos, viviendo en el pasado o viviendo en el futuro. Vive tu vida un día a la vez y podrás disfrutar todos los días de tu vida.
No te rindas cuando aun no tienes algo que ofrecer. Nada es realmente en vano hasta el momento en que tu decides dejar de intentarlo.
Es un hilo muy frágil lo que nos une a los otros. No tengas miedo de encontrar riesgos que aprendemos a vivir.
No le cierres la puerta al amor diciendo que es difícil de encontrar.
La manera mas rápida de encontrar amor es dando amor. La manera mas rápida de perder al amor es aferrándonos muy fuerte a él.
No rechaces tus sueños, sino ten esperanza. Si no tienes esperanza no tienes un propósito.
No corras por la vida tan rápido que olvides, no solamente donde has estado sino hacia donde vas.
La vida no es una carrera sino una jornada para ser saboreada a cada paso que des.
Publicado por Vero Ruiz en 12:55 a. m. 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Para adquirir lo que falta


Lo que estropea tus alas,
no es chocar con el cielo… sino cargar con todo
lo que traes de la tierra…
Lo que falta en el amor,
no es su deficiencia… sino lo que todavía no has
sabido darle tú…
Lo que se está deteriorando,
no es el mal en sí… sino la falta de Fé, sobre ese
mal…
Lo que te falta de flores,
no es la mala tierra, sino son semillas mal sem-
bradas…
Lo estrecho de tu camino,
no es falta de espacio… sino muchos tramos sin
cultivo…
Lo malgastado en tu vida,
no es la falta de tiempo… es abandono de la volun-
tad…
Lo que te falta de realización,
no es ausencia de oportunidades… es indolen-
cia para aprovecharlas…
Lo que te llena de vació,
no es lo desprovisto de la vida… ¡sino la ausen-
cia de Dios!
Necesitas que tu siembra sea árbol…
tu levadura fermento…
tu pisada camino…
tu obra realidad…
¡Y tus alas vuelo…
Para adquirir lo que te falta!

- Zenaida Bacardí de Argamasilla


Publicado por Vero Ruiz en 12:53 a. m. 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

El peso del cambio

Cuando deseo entrar en un camino espiritual, estoy entrando en un camino de esfuerzos. Los esfuerzos en un primer nivel requieren mucha energía de mi parte. 

Para que los cambios sucedan, necesito empeñarme mucho y forzar la vida a que cambie su rumbo. Pero, con sabiduría, tolerancia y perseverancia, empiezo a disfrutar los frutos de estos esfuerzos. 


Los esfuerzos se van volviendo cada vez más livianos y naturales, hasta que yo no siento más el peso del cambio
Publicado por Vero Ruiz en 12:50 a. m. 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

jueves, 26 de julio de 2012

Reflexiòn Bobby El Tira Palos


Las personas tienen sólo dos alternativas cuando se trata de sus emociones: las controlan o estas les controlan.
Esto no significa que para ser un buen jugador de equipo tiene que ignorar sus sentimientos. Pero sí quiere decir que no va a permitir que sus sentimientos le impidan hacer lo que debe hacer o cosas que no debería hacer.
Un ejemplo clásico de lo que puede ocurrir cuando una persona no disciplina sus emociones puede verse en la vida de la leyenda del golf, Bobby Jones.
Como hoy día Tiger Woods, Jones fue un prodigio jugando golf. Empezó a jugar en 1907 a los cinco años de edad. Cuando tenía doce, marcó “bajo par”, algo que la mayoría de los golfistas no logran durante toda una vida jugando. A los catorce, calificó para el equipo amateur de los Estados Unidos.
Pero Jones no ganó esa competencia. Su problema se puede describir mejor con el sobrenombre que le pusieron: Bobby el “tira palos”. A menudo, Jones perdía la compostura y con ella, su habilidad de jugar bien.
Un golfista más viejo a quien Jones llamaba abuelo Bart le dijo un día: “No podrás ganar mientras no controles tu temperamento”.
Jones escuchó el consejo y empezó a trabajar para controlar sus emociones.
A los veintiún años, Jones floreció y se convirtió en uno de los más grandes golfistas de la historia, retirándose a los veintiocho años después de haber ganado el Grand Slam del Golf.
Este comentario del abuelo Bart resume la situación: «Bobby tenía catorce cuando logró controlar el deporte del golf, pero tenía veintiún años cuando logró controlarse a sí mismo».
vía Renuevo de Plenitud
Publicado por Vero Ruiz en 8:55 a. m. 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Caracteristicas de los Chakras


Estos centros se extienden en forma de remolinos por el campo energético que rodea el cuerpo físico y está compuesto por capas sucesivas de energía que vibran a frecuencias cada vez más elevadas. Cada uno de los chakras tiene una parte frontal y una parte posterior, excepto el primero y el séptimo. Todos ellos están unidos por un canal energético que corre a lo largo de toda la espina dorsal.Nuestro cuerpo esta formado por un campo energetico, en equilibrio, lo que conocemos como chacras cada uno de ellos se encuentra localizado en un punto especifico de forma central en nuestro cuerpo, van desde la base de la cabeza. hasta los genitales o triple calentador o energia sexual, si existe alguna alteracion en nuestro cuerpo, extres, ansiedad ,miedos, etc. provoca un desequilibrio en nuestro cuerpo o lo que seria una enfermedad. por eso la importancia de mantener en armonia nuestros 7 chacras.

Nancy Hasbon

Publicado por Vero Ruiz en 8:53 a. m. 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

miércoles, 25 de julio de 2012

Algunos alimentos pro – cáncer


Algunos alimentos pro – cáncer

Los 5 tipos de alimentos causantes de cáncer:
1. Salchichas
Porque son altos en nitratos de sodio. La “Cáncer Prevention Coalition”  advierte que los niños no deben comer más de 12 salchichas al mes. Si no puedes vivir sin las salchichas compra de las que son hechas SIN nitrato de sodio.
2. Carnes procesadas y tocino
También contiene altos niveles de nitrato de sodio que además incrementan el riesgo de enfermedades del corazón. La grasa saturada en el tocino también es un gran colaborador en la generación de cáncer.
3. Donas
Las Donas son doblemente causantes de cáncer. Primero porque son elaboradas  con flúor, azúcar refinada y aceite hidrogenado, después son FRITAS a altas  temperaturas. Las donas son el primer “alimento” de todos los que puedas  comer que elevarán altamente tu riesgo de generar cáncer.
4. Papas fritas
Así como las donas, las papas fritas son elaboradas con aceites
hidrogenados y cocinadas después a altas temperaturas. También contienen acryl amidas que se generan durante el proceso de cocción a altas temperaturas. Deberían llamarse papas cáncer en lugar de papas fritas.
5. Colaciones y galletas
Todas estas son usualmente elaboradas con flúor y azúcar. Hasta las que en sus etiquetas son orgullosamente presentadas como libres de grasas transgénicas generalmente lo contienen solo que en cantidades menores.
Hábitos que dañan el cerebro (matan neuronas)
1. No Desayunar
La gente que no desayuna tiene bajo nivel de azúcar en la sangre. Esto genera insuficiente suministro de nutrientes al cerebro causando su degeneración paulatina.
2. Comer de más
Esto causa el endurecimiento de las arterias del cerebro, causando además baja capacidad mental.
3. Fumar
Causa la disminución del tamaño cerebral y promueve además Alzheimer.
4. Consumir altas cantidades de azúcar y refrescos de Cola
El alto consumo de azúcar interrumpe la absorción de proteínas y nutrientes causando malnutrición y puede interferir en el desarrollo del cerebro; incluidos los refrescos de Cola, principalmente “Light” y “Zero” afectando la tiroides, el hígado y la presión arterial, (acostúmbrese a tomar agua, al menos 2 litros durante el día).
5. Inhalar aire contaminado
El cerebro es el más grande consumidor de oxígeno del cuerpo. Inhalar aire contaminado disminuye su oxigenación generando una disminución de la eficiencia cerebral.
6. Dormir poco
El dormir permite al cerebro descansar. La falta de sueño por periodos prolongados acelera la pérdida de células del cerebro.
7 Dormir con la cabeza cubierta
Dormir con la cabeza cubierta aumenta la concentración de dióxido de carbono y disminuye el oxígeno causando efectos adversos a nuestro cerebro.
8. Hacer trabajar al cerebro cuando estamos enfermos
Trabajar y estudiar cuando estás enfermo además de la dificultad del cerebro para responder en ese estado, lo daña.
9. Falta de estimulación
Pensar es la mejor manera de estimular nuestro cerebro; no hacerlo provoca que el cerebro disminuya su tamaño y por lo tanto su capacidad.
10. Practica la Conversación inteligente
Conversaciones profundas o intelectuales promueven la eficiencia cerebral
Causas principales que dañan el hígado
1. Dormirse tarde y despertarse tarde
2. No orinar por la mañana
3. Comer demasiado
4. Saltarse el desayuno
5. Consumir muchos medicamentos
6. Consumir conservantes, colorantes, endulzantes artificiales
7. Consumir aceites de cocina no saludables. Tanto como puedas reduce el consumo de alimentos fritos aún cuando utilices aceites sanos. No consumas alimentos fritos cuando estés cansado o enfermo a menos que seas muy delgado, pero si puedes, evítalos.
8. Consumir alimentos crudos o demasiado cocidos le agregan carga al hígado. Los vegetales deben ser comidos crudos o cocidos al vapor.
Debemos seguir estos consejos sin que signifique mayor gasto. Solo tenemos que adoptar un estilo de vida más sano y mejorar nuestros hábitos alimenticios.. El mantener buenos hábitos de alimentación y hacer ejercicio es muy positivo para que nuestro organismo absorba lo que necesita y elimine los químicos en su “horario”.
Razones para dormirse temprano y despertarse temprano
De las 9pm – 11pm: Es el horario en el que cuerpo realiza actividades de eliminación de químicos innecesarios y tóxicos (desintoxicación) mediante el sistema linfático de nuestro cuerpo. Este horario del la noche debe utilizarse en encontrar un estado de relajación, escuchando música, por ejemplo. Generalmente a esta hora las mamás realizan actividades tales como limpiar la cocina y monitorear que todo esté listo para la actividad del día siguiente, etc. actividades como estas inhiben la relajación lo que genera un efecto negativo para la salud.
De las 11pm – 1am: el cuerpo realiza el proceso de desintoxicación del hígado, e idealmente debe ser procesado en un estado de sueño profundo. Durante las primeras horas de la mañana 1 – 3 am: proceso de desintoxicación de la vesícula biliar, idealmente debe suceder también en un estado de sueño profundo.
Temprano en la mañana 3 – 5am: desintoxicación de los pulmones. Es por esto que en ocasiones en este horario se producen accesos severos de tos. Cuando el proceso de desintoxicación ha alcanzado el tracto respiratorio es mejor no tomar medicamentos para la tos ya que interfieren en el proceso de eliminación de toxinas.
Mañana 5 – 7am: desintoxicación del colon, es el horario de ir al baño a vaciar el intestino.
Durante la mañana de 7 – 9am: absorción de nutrientes en el intestino delgado, Es el horario perfecto para tomar el desayuno. Si estás enfermo el desayuno debes tomarlo más temprano: antes de las 6:30am. El desayuno antes de las 7:30am es benéfico para aquellos que quieren mantenerse en forma.
Quienes siempre se saltan el desayuno, deben procurar cambiar el hábito, siendo lo menos dañino realizarlo entre las 9:00 y 10:00 am en lugar de no hacerlo por completo.
Dormirse tarde y despertar tarde interrumpirá el proceso de desintoxicación de químicos innecesarios de tu organismo.
Además de eso debes tener en cuenta que de las 12:00 a las 4:00am es el horario en el que la médula ósea de tus huesos produce la sangre, así es que procura dormir bien y no te acuestes tarde.
EL DESVELARSE A  MENUDO ES COMETER UNA GRAVE  INJUSTICIA CON NUESTRO PROPIO ORGANISMO, YA QUE ALTERAMOS IRREMISIBLEMENTE SU PROCESO NATURAL.
Considera estos puntos importantes y procura conservar en buenas condiciones tu mente y tu cuerpo.
Publicado por Vero Ruiz en 10:00 a. m. 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Datos personales

Mi foto
Vero Ruiz
Mi gusto por lo espiritual empezo hace poco mas de 10 años, empezando por el Yoga, despues por conocer el funcionamiento de la mente y el poder que esta tiene. He investigado diversos temas; Viajes astrales, inteligencia emocional, autoconfianza, psicologia, etc. Y el objetivo de este blog es compartir lo que he aprendido.
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • ▼  2012 (533)
    • ▼  noviembre (1)
      • Diez Secretos para conseguir el éxito y la paz int...
    • ►  octubre (2)
      • Cree en tí
      • Holaaa :D
    • ►  agosto (6)
      • No estamos solos (y nunca lo hemos estado)¡Pruebas...
      • Cómo remover cálculos biliares naturalmente por Dr...
      • Reconciliate contigo mismo
      • THE LIVING MATRIX - LA MATRIZ DE LA VIDA trailer e...
      • La Vida de Buda.Español.flv
      • Matthieu Ricard-·El Arte De La Meditación-SubEsp.avi
    • ►  julio (37)
      • ¿Qué es un Milagro?
      • Embarcarse en la vida espiritual…
      • No se puede
      • "Aunque haya religiones diferentes, debido a dist...
      • El pajarito Azul
      • Celebro la luz de Dios en mí y en todos
      • Mientras estés vivo siéntete vivo
      • 5 maneras de mejorar el funcionamiento del hígado ...
      • Reinventarse
      • Tu vales mucho
      • Para adquirir lo que falta
      • El peso del cambio
      • Reflexiòn Bobby El Tira Palos
      • Caracteristicas de los Chakras
      • Algunos alimentos pro – cáncer
    • ►  junio (80)
    • ►  mayo (119)
    • ►  abril (234)
    • ►  marzo (48)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (4)
  • ►  2011 (187)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (46)
    • ►  octubre (40)
    • ►  septiembre (77)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (11)

Seguidores

Páginas

  • Página principal
  • Contacto
Tema Filigrana. Imágenes del tema: ImagesbyTrista. Con la tecnología de Blogger.